Plan de estudio

Profesorado

  • PROFESORADO DE EDUCACION TECNOLOGICA 
    La docencia es una profesión y un trabajo cuya especificidad se centra en los procesos de transmisión y 
    producción de conocimientos en torno a la enseñanza tendiente al desarrollo integral de los sujetos con 
    los que se interactúa. La enseñanza se define como una acción compleja que se despliega en la toma de 
    decisiones acerca de qué enseñar, cómo enseñar, para qué enseñar, y que requiere de la reflexión y 
    comprensión de las múltiples dimensiones socio-políticas, histórico-culturales, pedagógicas, 
    metodológicas y disciplinares, para el desarrollo de prácticas educativas transformadoras del propio 
    sujeto, del otro y del contexto en que se actúa.
    Pensar la formación de docentes de Educación Tecnológica supone generar las condiciones para que, 
    quien se forma, realice un proceso de desarrollo personal que le permita reconocer y comprometerse en 
    un itinerario formativo que va más allá de las experiencias escolares. Por esta razón, se observa como
    elemento clave en la formación, la participación en ámbitos de producción cultural, científica y tecnológica 
    que los habilite para poder comprender y actuar en diversas situaciones. 
    
    
  • Plan de estudios
  • Perfil del egresado
    Se propone la formación de un docente:
    -El perfil profesional se puede definir como el 11Conjunto de rasgos, aptitudes, hábitos y disposiciones psico-sociales que se requieren en el desempeño de una determinada actividad profesional, en conformidad a los requerimientos socio-situacionales". 
    El sentido de la ·profesión implica, además, Ideales y objetivos claros, conciencia del destino vocacional de cada ocupación y fuerzas motivacionales, conscientes y activas, que impulsen al que la ejerce al desempeño digno y entusiasta de sus actividades. 
    De aquí el perfil que se persigue para los egresados son:
    -Durante los 4 años de formacion se busca formar profesionales docentes capacitados para planificar, conducir y evaluar procesos de enseñanza y aprendizaje, en el área de Educación Tecnológica, en todos los niveles del sistema educativo.
    - La toma de conciencia, por parte del individuo, de los valores  que requiere el ejercicio profesional. 
    Capaz de actuar con autonomía en su práctica, frente a las múltiples situaciones que se presentan en la gestión del aula, y contemplando las dimensiones de la realidad educativa.
    - Reflexivo y comprometido con la producción de conocimiento científico escolar con base investigativa, que le permita a su vez, revisar y autoevaluar sus propias practicas – 
    - Que cultive una actitud de crecimiento y desarrollo profesional, que le permita fortalecer permanentemente su proceso formativo continuo, con el fin de actualizar sus prácticas de enseñanza y ampliar su propio horizonte cultural
    -Reflexivo y comprometido con la producción de conocimiento científico escolar con base investigativa, que le permita a su vez, revisar y autoevaluar sus propias practicas – Que cultive una actitud de crecimiento y desarrollo profesional, que le permita fortalecer permanentemente su proceso formativo continuo, con el fin de actualizar sus prácticas de enseñanza y ampliar su propio horizonte cultural
    -Que pueda comprender a la evaluación como un proceso de valoración inherente a las situaciones pedagógicas que permite, a su vez, acompañar el avance en el aprendizaje de los alumnos identificando los factores que lo potencian y las dificultades para lograrlos-
    Dispuesto y preparado para seleccionar y utilizar nuevas tecnologías de manera contextualizada, y como un recurso pedagogico - didactico.
    
    

Acerca de la carrera:

4 años de duración.
Modalidad presencial.
Validez nacional.

Diseño curricular. chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://dges-cba.infd.edu.ar/sitio/upload/DISENIO_CURRICULAR_PROFESORADO_DE_EDUCACION_TECNOLOGICA.pdf

Plan de estudios.